Los anteriores Santos
Siglo XVI
Desde antes de que nacieran los Santos de la historia de Lost Canvas, existieron otros guerreros que formaron parte de alguna Guerra Santa. En el capítulo 92 del manga (volumen 11) podemos ver la imagen de quienes fueron los compañeros contemporáneos de Sage y Hakurei, entre ellos al Santo de Piscis de aquella época. No se sabe ni siquiera su nombre pero cumple su última misión en el ejército atheniense gracias a su voluntad y la de sus camaradas caídos en la anterior Guerra, haciéndose presente en auxilio de Hakurei.
Principios del siglo XVIII
Ya entrando en el siglo XVIII existió un Piscis anterior al Santo que peleará en la Guerra Santa. En aquel entonces dicho guerrero compartió la parte de la historia con su heredero a quien toma como discípulo forjándolo con sus propios valores.
Rugonis es un Santo exclusivo de los Gaidens. Su primera aparición se da por medio de un CD drama, presentado sólo por audio a modo de radionovela. Posteriormente se hace presente a través de una silueta dibujada por Teshirogi en un bonus de manga volumen 22. Gracias al CD Drama, que sólo se podía conseguir presentando todas las Cards que venían de obsequio en cada una de los DVD o DB de la primera temporada animada, pudimos oír su voz y el momento en que encontraba a su futuro discípulo en un campo de rosas.
Tiempo después toma forma dibujada donde podemos conocerlo mejor en el primer gaiden Anecdotes, Saint Seiya: The Lost Canvas - Hades Mythology - Gaidens Volumen 1 "Piscis" lanzado al mercado en octubre de 2011, una fugaz aparición en el Anecdotes, Saint Seiya: The Lost Canvas - Hades Mythology - Gaidens Volumen 10 "Sagitario" y en el Anecdotes, Saint Seiya: The Lost Canvas - Hades Mythology - Gaidens Volumen 15 "Old Twins"" [...]
(Para una información más explayada clickear en el título e ingresar al apartado)
Rugonis (o Lugonis, según sea la fonética utilizada) pertenece a la orden elite de los Santos Dorados del ejército atheniense. Tuvo en sí el derecho y responsabilidad de cargar con la custodia de la Casa de Piscis, lo cual lo mantuvo aislado de las personas debido a la sangre envenenada que corría por sus venas. Este cruel destino lo separa también de su hermano Ruco, quién por amor a él decide llevar su vida médica en post de la búsqueda sin éxito de la cura para su veneno.
Es muy posible, que también debió pasar por el ritual de intercambio de sangre, cuya finalidad es dejar vivo al Santo más resistente a los venenos. Este triunfo lo mantiene cautivo en su jardín de rosas, puesto que teme causar una tragedia inintencionada, por lo que siente una melancólica tristeza por no poder tocar a las personas que tanto desea salvar. Era una persona amable, compañero y sumamente respetuoso.
De personalidad solitaria, silencioso y estricto maestro. Odiaba que gente inocente muriera a manos de un simple error, por eso presiona a su hijo adoptivo para que domine la puntería a la perfección.
De cabello fino y ondulado, color castaño rojizo, llevado más abajo de los hombros con el flequillo crecido, se lo ve como una rosa florecida. Tez clara y de ojos líquidos, de parpados pesados, que se imponen. Rugonis es un hombre esbelto, bien formado y entrenado.
Historia:
Maestro de Albafica y antiguo caballero dorado de piscis, recoge a Albafica que había sido abandonado en medio jardín de rosas envenenadas para criarlo. Este lugar es el actual lugar donde se encuentra la tumba del maestro.
Lugonis era un caballero que deseaba sanar a todas las personas, pero al tener su sangre envenenada, como es propio de los caballeros de piscis, sin poder tocar a nadie se mantuvo en la soledad.
Vivió en el jardín de rosas demoniacas, debido a que este también poseía la sangre envenenada, por lo cual ese jardín de rosas rojas se había convertido en su hogar.